Site icon Les Coses Bones

Ginseng Una raiz poderosa

Los beneficios y propiedades del Ginseng en Les Coses BonesEste remedio natural, el ginseng,  que se conoce y usa desde hace milenios en la medicina china y cada vez más en Occidente, no sólo es un estimulante del sistema nervioso central (SNC), ejerce también un efecto tónico general sobre el cuerpo y la mente, aumentando la resistencia al estrés, la fatiga y la falta de concentración, todo lo cual constituye su principal aplicación terapéutica.

Un reciente estudio del doctor Arsalan Karhazmi ha demostrado científicamente por primera vez, que el ginseng estimula la respuesta inmunitaria y protege contra las infecciones.

La planta ejerce su efecto protector por dos vías: por un lado activa los linfocitos Th1, unas células que constituyen una defensa eficaz y precisa del organismo frente a los agentes externos; por otra parte, reduce la actividad de otras células inmunitarias, los linfocitos Th2, las cuales actúan tanto contra las bacterias y virus como contra las células sanas, lo cual puede dañarlas, inflamar los tejidos o incluso agravar la dolencia.

El peso de la evidencia científica

Según el doctor Karhazmi, “la importancia del trabajo de Copenhague radica en que se ha empleado un extracto de ginseng estandarizado, que contiene exactamente la misma cantidad y calidad de compuestos, por lo cual el trabajo cumple el requisito básico de toda demostración científica: puede reproducirse todas las veces que quiera obteniendo siempre el mismo resultado”.

El consumo de Panax ginseng ejerce efectos estimulantes y tonificantes, sobre los diversos sistemas del organismo.

Estimula el sistema nervioso, ejerciendo una actividad antihipnótica, sin ocasionar excitación, ni afectar las funciones motoras como sucede con los fármacos destinados a aliviar la ansiedad, el estrés o la depresión, aumenta la actividad cerebral y mejora sus funciones, como la concentración y la memoria.

También mejora el rendimiento físico e intelectual, y ejerce una posible acción positiva sobre la potencia sexual. Asimismo, aumenta la resistencia física al frío, al calor y las radiaciones.

Por su efecto antidiabético, mejora la eficacia de la glucosa y es útil como apoyo al tratamiento de personas con diabetes o intolerancia a la glucosa. El ginseng incrementa la secreción de insulina y regula la formación de glucógeno hepático.

También estimula la suprarrenal y por ello la concentración de la hormona cortisona en el organismo, lo cual explica sus propiedades antiinflamatorias. Debido a sus saponósidos, ejerce una acción antitumoral.

La raíz posee acción hipotensora o hipertensiva, dependiendo de la proporción de los distintos ginsenósidos que contenga. Puede mejorar la disfunción del endotelio vascular en pacientes con hipertensión y produce vaso dilatación en las arterias cerebrales.

Se utiliza sobre todo para combatir los estados de ansiedad y estrés, así como la fatiga física y psicológica, y afrontar los estados o etapas de mayor esfuerzo o exigencia del cuerpo y la mente. También se usa para estimular desde la resistencia y el rendimiento en el deporte hasta la energía, la atención, la actividad sexual, la memoria y la concentración.

Por vía oral, el ginseng se toma en forma de extractos secos encapsulados o en polvo, extractos líquidos, tintura o decocción. Esta planta también es ingrediente de numerosos suplementos dietéticos, destinados a estimular el organismo.

Por ejemplo en Les Coses Bones te proponemos :

Los chinos consumen el ginseng desde hace siglos, para estimular el deseo sexual. Según los partidarios de este uso, esta raíz favorece la erección en el hombre y la excitación sexual femenina, al impulsar la producción de esperma y de hormonas.

Pero pese a su reputación de afrodisíaco, aún no hay evidencia concluyente de que estimule el apetito sexual.

Precauciones

Debido al uso continuado, puede aparecer el “síndrome de abuso del ginseng”, caracterizado por hipertensión arterial, nerviosismo e insomnio. Para evitarlo, se aconseja tomarlo durante más de 6 semanas seguidas. Su consumo excesivo también puede causar dolor en el pecho, efectos estrogénicos, cambios en la menstruación y aumento de la libido. Estos efectos remiten al disminuir la dosis o discontinuar el tratamiento.

Dado que es un estimulante, no hay que excederse en las dosis ni tomarlo junto con otras sustancias que estimulen el organismo, como el café, los refrescos de cola o el té, que contienen cafeína.

Además, el ginseng puede disminuir el efecto depresor de algunos psicofármacos, interferir la acción de la clorpromacina, y potenciar la acción de los medicamentos denominados IMAOs, pudiendo provocar crisis hipertensivas, cefaleas, temores y manías. Hay que consultar al médico si se toma medicación.

Por otra parte, se desaconseja el consumo de la planta en casos de arritmias cardíacas, hipertensión, ansiedad, nerviosismo y embarazo.

Les Coses Bones

C/ Major 12.  93 680 11 94

info@lescosesbones.com

http://www.facebook.com/LesCosesBones

http://www.twitter.com/lescosesbones

Exit mobile version